COMIDA TÍPICA DE ITALIA
- xiimeniix
- 19 nov 2019
- 9 Min. de lectura
La gastronomía de Italia se caracteriza por sus elaboraciones con abundantes verduras, frutas, carnes, pescados, arroz, pastas y panes. Algunos de sus platos típicos son la pizza, la pasta y el rissoto.
Entre los postres tradicionales tenemos el helado, mejor conocido como gelato, el tiramisú y el babà de Nápoles. Por último, entre las bebidas típicas de Italia está el limoncello, el spritz, la grappa y la sambuca. Luego explicaré uno por uno. Primero voy a hablar de las comidas, de las horas, y de algo peculiar aquí a lo que llaman el "Aperitivo".
En la cocina italiana las comidas principales son:
El desayuno
El desayuno es siempre dulce de fruta con leche o jugo caliente o frío acompañado de productos horneados, tales como galletas, pan con mermelada o crema de avellanas o el clásico croissant . El café predomina con el capuchino , la cafeína o las famosas variantes de café espresso . En algunas ocasiones especiales, como los domingos o feriados, también puede haber productos de pastelería u otras especialidades regionales. Sin embargo, hay numerosos italianos que toman café por la mañana sin comer.
Almuerzo
Tradicionalmente, el almuerzo es la comida más importante del día y, si se completa, consta de tres o cuatro platos:
un aperitivo , frío o caliente, que generalmente consiste en picatostes, fiambres, quesos y verduras;un primer plato , generalmente un plato de pasta o arroz o una sopa o una sopa ;un segundo plato , generalmente a base de carne o pescado o queso o salami , acompañado de una guarnición , a menudo compuesta de vegetales;el dulce y / o fruta para terminar.El café es muy común y tradicional en Italia y una comida, especialmente el almuerzo, está completamente encerrado en una taza de café espresso , seguido de la llamada ammazzacaffè , que consiste en una copa de licor local, amargo o dulce.
En los tiempos modernos, la introducción de breves almuerzos en las empresas a menudo ha cambiado los hábitos alimenticios de una porción de italianos, especialmente compuestos por una parte de los ciudadanos de las grandes áreas urbanas del norte de Italia , preparando la cena, entre ellos. Por último, la comida principal del día. Esto significa que esta parte de la población italiana consume el clásico almuerzo completo principalmente en días festivos o fines de semana, mientras que en otros días generalmente involucra solo un plato o un solo plato, si no solo un sándwich lleno de una bebida, Cerca del lugar de trabajo. A pesar de esto, la típica comida completa y de varios platos aún persiste entre la mayoría de la población italiana.
Cena
El esquema de la cena sigue el clásico almuerzo italiano, con más o menos los mismos platos pero con platos y comidas más ligeros. Hoy en día, a diferencia del almuerzo, la cena aún permanece, junto con el desayuno y especialmente entre los adultos, una comida que a menudo se consume en la familia extra, por lo que puede presentar más platos que el almuerzo. Todo esto puede variar según las tradiciones locales de una región a otra (ver: cocinas regionales de Italia).
La pausa
También conocido como refrigerio (del latín merenda ), no es una comida principal, sino un refrigerio importante para apaciguar el apetito del medio día (en algunos casos, incluso a media mañana), lejos del almuerzo y la cena alrededor de las 16 p.m. Por lo general, es una comida ligera, que consiste solo en fruta o pan y mermelada, si no un postre típico y, en verano, posiblemente un helado . Se lleva a cabo particularmente en la primera y segunda infancia.
Comida típica general
Pizza

Uno de los más populares y difundidos platos italianos, consiste en una masa de harina sobre la cual se coloca queso mozarella y salsa de tomate, que a su vez sirven de base para una gran diversidad de ingredientes que luego será introducida al horno.
IMPORTANTE: Hay dos tipos de pizza, bueno mejor dicho, de masa: la de nápoles, que la masa es más gordita y como suave, y la de Milán, que es fina y crujiente.
Así como dato curioso, el primer sitio dónde se hizo la pizza sigue abierto y está en Nápoles, y tenían un segundo restaurante en Bologna, pero lo cerraron porque se descubrió que era una tapadera de la mafia (lo cerraron en octubre de 2019, es decir, hace nada).
Carpaccio
Es un plato preparado con trozos de carne o pescado crudo o poco cocinado a la que se añaden queso parmesano y algunos ingredientes típicos del país.

Zampone
Este plato es elaborado con pie de cerdo que se rellena de carne. Se sirve en rodajas acompañado con el puré de patatas y fréjoles blancos o lentejas. El plato se sirve en la víspera de Año Nuevo y la Navidad.

Prosciutto di Parma

Es el jamón propio de la ciudad de Parma, que es reconocido mundialmente por su calidad y sabor.
Vitello tonnato

Este es un plato que consiste en carne de ternera acompañado de una peculiar salsa a base de huevo batido, atún y crema de leche.
Calzone
Es un platillo de similar preparación que la pizza, solo que ésta es cerrada. Puede llevar diversos tipos de ingredientes, como carnes y verduras.

Risotto alla milanese
Llamado arroz a la milanesa, en italiano, es un plato típico de la ciudad de Millán que consiste en un arroz amarillo elaborado con queso de Parma y azafrán que se sirve caliente.

Saltimbocca alla Romana
Este plato, cuyo nombre significa “salto en la boca” es muy popular en Roma; se prepara con jamón, ternera y hierbas en mantequilla.

Focaccia
La focaccia es muy similar a la pizza, pero se diferencia de esta en que es más gruesa y esponjosa y no suele llevar salsa de tomate. De hecho, lo habitual es servirla con aceite de oliva, sal y algunas hierbas aromáticas. Fuera del país transalpino se utiliza a menudo como pan para hacer sándwiches y bocadillos.
En Okavango, el nuevo espacio de Rumbo Aravaca (un proyecto del Grupo Larrumba) sirven una fabulosa focaccia de roast beef con salsa de pimienta y un toque de rúcula que parece hecha a posta para ser disfrutada, al centro, por todos los comensales.

En Barcelona hornean una gran focaccia en Inmortales, trattoria con gran tradición en la ciudad. Se sirve con tomates cherry, cebolla, mozzarella de búfala y jamón ibérico. Y si coges mesa con nosotros obtendrás un descuento de hasta el 50 por ciento en carta.
Raviolis
No hay consenso a la hora de establecer los orígenes de esta pasta rellena. Para algunos estudiosos, proceden de China (concretamente, de la pasta wonton) y fueron llevados a Italia por Marco Polo. Para otros, el raviolo es autóctono del país mediterráneo. Sea como sea, son exquisitos, y gracias a la migración masiva de italianos, han adquirido una enorme popularidad en países como Argentina, donde son un plato nacional, como el asado.

Ñoquis o gnocchi
Esta pasta italiana fresca se elabora con patata, aunque hay muchísimas variantes en las que se puede utilizar pan rallado, harinas de maíz o calabaza y, en países latinoamericanos, no es raro usar yuca, plátano o mandioca. La receta tradicional italiana emplea patata, harina, mantequilla y huevos en forma de puré compacto. Se cortan piezas a las que se hacen unas hendiduras con el tenedor. Se cuecen en abundante agua hirviendo; cuando los ñoquis están listos salen a la superficie de la olla. Se suelen comer con salsa de tomate, salvia o queso gorgonzola, aunque como sucede con las pastas, las posibilidades son enormes y la imaginación del chef marcará la receta.

En algunos países del Cono Sur latinoamericano es habitual comer ñoquis los días 29 de cada mes. Al parecer, esta costumbre reside en que las personas con menos recursos, a final de mes, disponían de pocos ingredientes en su despensa y esta receta sacaba de muchos apuros. Otras fuentes señalan a la leyenda de San Pantaleón. Este joven médico profetizó a unos campesinos vénetos que tendrían un año de cosechas excelentes. El episodio ocurriría un 29 de julio y, supuestamente, se instauró la costumbre de rememorar ese momento con este humilde bocado.
Pasta
En este apartado voy a hablar de los spagetti porque los macarrones ya los voy a mencionar a continuación. Este tipo de pasta alargado y fino es otro símbolo culinario del país transalpino. Su nombre deriva de la palabra spago (en italiano, cordón). Parece ser que ya se consumían (al menos, una variante) en el siglo XII. Lo más habitual era servirlos con aceite de oliva, queso y pimienta; no sería hasta el siglo XVIII cuando se les incorpora salsa de tomate.

Hay muchas recetas de espaguetis famosas; entre ellas destacamos los celebérrimos espaguetis con albóndigas, a la putanesca(con un toque picante, con aceite de oliva, ajo, tomate, peperoncino y anchoas), a la carbonara (la receta original no lleva nata) y los espaguetis alle vongole, clásicos en la cocina napolitana, preparados con un sofrito de ajo y aceite de oliva, vino blanco y almejas.
Spaghetti alla Bolognese
Es un plato típico de la ciudad de Bolonia en donde se sirven los fideos o spaghetti con una ragú de carne, que no es más que la cocción de la carne en su propia esencia, acompañada de especias y verduras.

Comida típica por Regiones
La cocina del norte de Italia
Lasagna
La comida tradicional del norte de Italia se caracteriza por las sopas, la pasta cocida y las carnes hervidas en vino y mantequilla. Usa menos aceite de oliva, tomate y pasta seca. El norte de Italia tiene como platos típicos el carpaccio, el vitello tonnato o vitel tonné y las crocchette di patate, además del risotto.

Rissotto
Esta típica comida italiana está hecha a base de arroz y queso. Existen diferentes tipos de risottos con distintos ingredientes (queso, calabaza, espinacas o mariscos) que le incorporan al arroz. Por otra parte, entre sus salsas sobresalientes se encuentra el pesto y la boloñesa.

La cocina del sur de Italia
Pan genovés con aceitunas
La gastronomía del sur de Italia se caracteriza por los platos de elaboración sencilla. Sus ingredientes principales son el aceite de oliva, las hortalizas y las verduras típicas de la zona. Los platos de pasta más consumidos en esta parte de Italia son las populares pizzas, además de los espaguetis y los macarrones.

Pizza

La pizza consiste en una masa de pan de forma generalmente redonda cubierta con salsa de tomate y otros ingredientes como queso, jamón, champiñones o aceitunas.
La cocina en Sicilia y Cerdeña
La Piadina
La gastronomía siciliana presenta platos típicos mediterráneos entre los que se pueden encontrar inmejorables recetas de pasta y pescados de gran calidad. Los italianos comen platos tan deliciosos como las bolas de arroz rebozadas con guisantes, carne, queso o los macarrones con “raggout”, una sabrosa salsa elaborada con carne picada.

En Cerdeña existen preparaciones tradicionales propias de la isla y platos que recuerdan a la gastronomía catalana, como es el caso de la fabada, conocida en Cerdeña como “favata”.
La cocina del centro de Italia
Bistecca alla fiorentina:
La Bistecca alla fiorentina es una comida típica del centro de Italia.La cocina del centro de Italia se caracteriza por tener ingredientes como aceite de oliva, el pecorino, legumbres, y los embutidos, además las carnes más consumidas en esta zona de Italia con el pollo, el cordero, el cerdo, el cabrito, el conejo, el jabalí y demás. Entre los platos que más sobresalientes del centro de Italia son Bistecca alla fiorentina, Zuppa di farro, Pollo in potacchio, Mazzarelle, entre otros.

Este famoso plato de Italia consiste en una chuleta de ternero a la brasa. Este plato muy propio de la ciudad de Florencia y de la región Toscana.
Mazzarelle:
La mazzarelle es tripa de cordero envuelta en hojas de endibia atadas con intestinos de cordero.

Bebidas típicas (generales)
Spritz
Spritz es un aperitivo veneciano de tragos largos, popular en el área de Triveneto, hecho con prosecco, amargos y agua con gas o agua mineral. Desde 2011, ha sido un cóctel oficial de IBA, con el nombre de Spritz veneciano.

Limonchello
El limoncello es un típico licor italiano obtenido después de la maceración de algún tipo de cítrico o limón, su sabor es dulce y la región de origen es Campania. El limón del lago de Garda, Trieste, Trentino y Sicilia son el principal ingrediente del esta bebida.

Dulces típicos (generales)
Tiramisú
El tiramisú es un postre frío de origen italiano y es elaborado a base de café y un poco de licor. El tiramisú no tiene receta única pues el ingrediente sólido que se humedece en el café para la preparación, puede ser galleta, bizcocho, turrón y demás.
Nota: La presentación del tiramusú es en capas y suele ser espolvoreado con cacao en polvo.

Panna cotta
La panna cotta o en español, nata cocida, es un postre italiano de la región de Piamonte y está hecho a base de crema de leche, gelatina y azúcar.

La panna cotta tiene una textura parecida a la gelatina y para su presentación es adornada conmermelada de frutas rojas.
Los cannoli

Los cannoli es un postre típico de Sicilia y consiste en masas en forma de tubos que están rellenos de queso ricota mezclado con vainilla, chocolate, pistacho, marsala, agua de rosas u otros aromatizadores.
Para su presentación, los cannoli suelen ir decorados a los extremos con algún ingrediente utilizado y puedes encontrarlo en la mayoría de pastelerías de Sicilia.
El panettone
El panetone es un postre tradicional de navidad en Milán y consiste en un bollo o pan dulce junto con pasas y frutas confitadas en su interior. Su presentación es en forma de cúpula con una altura de 15 cm a 12 cm. Es común regalarlo en época navideña en Italia cuando se visita a familiares y amigos.

En Italia, el panettone es consumido con queso Mascarpone y suele ir acompañado de chocolate caliente y vinos de todo tipo.
El helado
El gelato es un flujo de la preparación de alimentos en el estado sólido y pastosa por congelación y agitación simultánea; todo posterior al uso de las materias primas utilizadas para su fabricación y destinadas a la venta y consumo en ese estado.
La mejor heladería de toda Italia es "La Romagna" que abrió en 1947, y que no sólo se puede encontrar en Italia sino que tambien tenemos la suerte de tener heladerías de esta marca en España, específicamente tenemos 3 en Madrid.

Y con esto me despido, que me ha entrado hambre y me voy a comer :) UN SALUDO A TODOS Y GRACIAS POR APOYARME EN ESTE PROYECTO.
Comments