top of page
Buscar

Cómo moverse por Italia: TRANSPORTE

  • Foto del escritor: xiimeniix
    xiimeniix
  • 12 nov 2019
  • 7 Min. de lectura

COMO LLEGAR A ITALIA EN AVIÓN


El viaje en avión a Italia desde España es la manera más rápida de llegar al país. Italia cuenta con muchos aeropuertos distribuidos a lo largo del país. Si queremos hacer una ruta debemos elegir bien desde donde comenzar. Los más importantes son el aeropuerto de Milán en el norte de Italia, el aeropuerto de Roma que se encuentra en la zona más central de la península o el de Nápoles al sur.


Por supuesto que las ciudades más conocidas de Italia también tienen aeropuerto como Florencia, Pisa, Venecia y otras muchas. Como te decía, depende de tu viaje, si vas a realizar una ruta por Italia o visitar una sola ciudad. De cualquier modo los vuelos directos desde España suelen tener muy buen precio.


Las principales ciudades son atendidas por aeropuertos , que permiten conexiones nacionales y / o internacionales. Los principales son claramente el sistema aeroportuario de Roma : Roma Fiumicino (FCO), Roma Ciampino (ROM) y Milán : Milán Malpensa (MXP), Milán Linate (LIN), Orio al Serio (BGY). Todas las principales ciudades del mundo están conectadas a al menos uno de estos aeropuertos.


Con la excepción de Molise y Basilicata , hay al menos un aeropuerto de interés nacional por región (excluyendo Lombardía y Lacio):


Abruzos : Pescara Abruzos (PSR)

Calabria : Lamezia Sant'Eufemia (SUF)

Campania : Nápoles Capodichino (NAP)

Emilia-Romaña : Bolonia Borgo Panigale - Guglielmo Marconi (BLQ)

Friuli-Venecia Julia : Trieste Ronchi (TRS)

Liguria : Génova Cristoforo Colombo (GOA)

Marcas : Ancona (AOI)

Piamonte : Turín Caselle (TRN)

Puglia : Bari Palese (BRI)

Cerdeña : Cagliari Elmas (CAG)

Sicilia : Palermo Punta Raisi (PMO) y Catania Fontanarossa

Toscana : Pisa Galileo Galilei (PSA)

Trentino-Alto Adige : Bolzano Dolomiti (BZO)

Umbría : Perugia S. Egidio (PEG)

Valle de Aosta : Aosta Corrado Gex (AOT)

Véneto : Venecia Marco Polo (VCE)

Hay aeropuertos en la principal de las islas más pequeñas:

Lampedusa (LMP)


AEROLÍNEAS DE ITALIA


Son varias las compañías aéreas con las que podemos viajar a Italia con vuelos directos desde España.  Si viajamos desde Barcelona o Madrid las compañías que ofrecen más vuelos directos hacia casi cualquier ciudad a la que queramos viajar son Vueling y Ryanair. También está la posibilidad de comprar vuelos directos desde Valencia, en este caso a parte de Vueling o Ryanair encontramos ofertas con EasyJet.


La principal aerolínea de Italia es Alitalia la cual hoy en día se encuentra en bancarrota. Cada vez son menos los vuelos que puedes encontrar de esta compañía italiana y si tienes algún problema, como nos pasó a nosotros volando con Alitalia hasta Corea del Sur, no te servirá de nada reclamar.


Cualquiera de estos vuelos directos desde España a Italia podemos comprarlos muy baratos si lo miramos con tiempo. Si lo hacemos con poco tiempo también podemos encontrar buenas ofertas. No hay excusa para viajar a Italia y descubrir su historia.


MOVERSE EN COCHE POR ITALIA


El coche es la opción más recurrente puesto que nos otorga flexibilidad horaria y acceso a puntos inaccesibles para aquellos turistas curiosos. La cercanía entre España e Italia hace que no parezca una locura abordar un viaje con nuestro vehículo. Basta un buen mapa de carreteras, paciencia y unas 9 horas desde Barcelona a Milán, o alrededor de 14 horas hasta Roma.


La conducción en Italia puede parecer caótica, anárquica, …en fin, una locura. Y…lo es, especialmente en las ciudades, donde las junglas de Roma, Nápoles y Palermo pueden parecer hasta Mexico, Bombay o Pekín. Pero, pese a todas estas alarmas que podamos marcar, el índice de accidentes no es más elevado que en otros países europeos. Como dice el refrán “Donde fueres, haz lo que vieres”. Simplemente debemos estar algo más atentos, y entender como funcionan los gestos, los hábitos, o las indicaciones de los italianos. Un ejemplo es el mal uso de los intermitentes, cuyo uso es casi testimonial.


Hay asociaciones de moteros que ofrecen información sobre las condiciones de las carreteras, y consejos para moverse en moto, como por ejemplo www.siciliainmoto.it.


Viajar en automóvil en Italia es un método de viaje que le permite ver diferentes y hermosos paisajes, montañas, mares y lagos. Las conexiones principales están aseguradas por las autopistas italianas, que requieren el pago de un peaje. Desde las principales ciudades salen las carreteras estatales, que siguen las rutas de las carreteras consulares de la antigua Roma, y ​​que también se dividen en carreteras provinciales y municipales. Cada una de las carreteras tiene una numeración específica, y las indicaciones son funcionales y simples.


COMO RECORRER ITALIA EN TREN


El mejor transporte en Italia para poder recorrer el país y visitar sus ciudades durante una ruta es el tren. Recorrer Italia en tren es fácil, rápido y barato. Nosotros durante toda la ruta de más de un mes por Italia siempre viajamos en tren de una ciudad a otra.


Los trenes en Italia dependiendo del trayecto pueden ser algo anticuados. En nuestro caso siempre fueron puntuales y se respetaban los horarios. A parte de esas líneas más antiguas que unen ciudades menos turísticas, Italia cuenta con dos trenes de alta velocidad: Frecciarossa o «flecha roja» recorre algunos tramos del país a 300km/Frecciargento que lo hace a 250km/h.


Cualquiera de estos dos trenes son modernos, rápidos y con buen precio.


La compañía de trenes de Italia que más verás es Trenitalia. La compañía de trenes Trenitalia tiene la red más importante del país y une prácticamente todas las ciudades italianas. Existen otras compañías como Italo que, aunque tienen muchos menos recorridos, sus trenes son rápidos y mucho más modernos incluso con wifi y enchufe. El trayecto de Zúrich a Milán con Italo fue sin duda el mejor de todo el viaje.


Una vez tengas tus billetes, ya sean físicos o electrónicos, ten muy en cuenta que tienes que validar tu billete de tren. Muchos turistas se vuelven locos buscando como validar su billete. Hay unas pequeñas máquinas en las paredes de las estaciones donde validarlas (son pequeñas y no están muy a la vista). Durante el trayecto pasará un revisor que te pedirá tu billete. Si no tienes el billete, tendrás que pagar una multa desde 75 euros, hasta 500 euros (conozco a una persona, que simplemente por equivocarse de tren y coger el de 3 minutos antes, aunque llegase al mismo sitio y teniendo el ticket, tuvo que pagar 200 euros).


Los precios de los billetes y horarios de los trenes en Italia los puedes consultar fácilmente desde la propia web de las compañías. No obstante, para obtener el mejor precio nosotros te recomendamos usar GoEuro. Durante toda la ruta comparamos y compramos los billetes siempre desde la app móvil y la verdad que lo recomendamos 100%. Además, en caso de querer hacer cambios o cancelar el billete puedes hacerlo a través de la propia app y te devuelven el dinero.


En la red nacional hay en su mayoría trenes Trenitalia , que ofrecen un servicio de buena calidad en las rutas principales. Las líneas de alta velocidad (Turín-Milán-Bolonia-Florencia-Roma-Nápoles) se caracterizan por conexiones frecuentes y, a través de asociaciones con compañías de autobuses y líneas regionales de transporte ferroviario, permiten llegar a prácticamente todos los lugares nacionales.


Las ciudades más grandes tienen estaciones, mientras que las ciudades más pequeñas tienen estaciones esenciales pero funcionales.


RECORRER ITALIA EN AUTOBÚS


Otro principal transporte en Italia es el autobús. En muchos países viajar en autobús es sinónimo de barato, en Italia también, pero el tren sigue siendo mejor opción que el autobús si pensamos movernos entre ciudades.


Lo que nosotros vimos es que el autobús en muchos casos nos salía más caro que el tren o que perdías mucho más tiempo y merecía la pena pagar unos pocos euros de más. Es por ello que no hicimos mucho uso del autobús en Italia entre ciudades.


De todos modos el transporte en Italia es barato. Si queremos ir de una ciudad a otra en autobús para hacer una ruta por Italia podemos hacerlo. Hay distintas compañías que hacen los viajes entre ciudades de Italia. La empresa internacional más importante es Flixbus. También hay empresas de autobuses de Italia como Baltour y Buscenter.


AUTOBUSES DE ESPAÑA A ITALIA


El autobús puede ser una manera de llegar hasta Italia desde España si no te gustan los aviones. Lo malo que tiene viajar en autobús desde España a Italia son las horas que tardas (13 horas desde Barcelona). Otro inconveniente es el precio. Si viajas desde Barcelona a Milan el precio es mas o menos de 50€, si lo comparamos con el avión no vale la pena.


Las empresas que ofrecen trayectos directos de Barcelona a Italia son Eurolines o Flixbus. Si viajas desde ciudades más lejanas como Madrid o Zaragoza o Sevilla, tendrás que hacer varios trayectos en autobús.


Buscar los trayectos y poder comparar precios y horarios de las distintas compañías lo podemos hacer fácilmente con GoEuro. Desde la aplicación móvil o la web podemos ver los horarios, trayecto y precio de todas las compañías a la vez.

Como ves, el transporte en Italia es sencillo. Puedes elegir viajar en autobús o tren entre las ciudades más importantes. Llegar hasta Italia desde España podemos hacerlo a muy buen precio y en poco tiempo en avión. El dinero que podamos gastar en transporte no es excusa para no visitar Italia que cuenta con algunas de las ciudades más importantes del mundo.


PRINCIPALES COMPAÑIAS DE AUTOBUSES EN ITALIA


Algunas de las compañías de autobuses que puedes encontrar en Italia son las siguientes:


Flixbus: Flixblus tiene mil rutas por Italia a precios muy baratos (Tienes billetes desde 4,99€) y es la más importante y conocida de las 3. Además suelen hacer descuentos de 3€, si introduces un código de papeles que dan en bares, estancos, universidades, etc. Yo he llegado a viajar MódenaMilán por 1,99€ (aplicando el código del descuento), cuando el precio del tren Módena-Milán es 15€, obviamente el tren es más rápido y el bus normalmente hace más paradas, por lo que hace más recorrido.

Otra ventaja, es que normalmente la mayoría de los Flixbus son autobuses modernos con baño, enchufes y Wi-fi, es decir, son autobuses con mucha ambidiosidad.

Sin duda, la principal desventaja es que las paradas para coger o bajar del bus están situadas a las afueras de la ciudad, por lo que están bastante lejos.


Simet

Baltour


VIAJAR EN BARCO O FERRY POR ITALIA

El barco es una buena opción si disponemos de mucho tiempo, o si tenemos la necesidad de llegar a islas donde no existen aeropuertos, como las islas Eolias, al norte de Sicilia. Los puertos de Ostia en Roma, Nápoles, son muy aconsejables para acceder a Sicilia o Cerdeña desde donde operan diferentes empresas de transporte en ferries. Y los de Trieste, Bari y Venecia para moverse por el Mar Adriático con conexiones hacia Croacia, Grecia o Eslovenia.


Y POR ÚLTIMO, PERO NO MENOS IMPORTANTE, LAS BICICLETAS


Aunque Holanda es el país por excelencia que utiliza las bicicletas, Italia no se queda atrás. Aquí, por lo menos en Rimini, todo el mundo tiene su propia bicicleta. Incluso diría que hay más bicicletas que coches. Lo esencial es tener mucho cuidado (más de una vez casi me atropellan por ser una descuidada).


Lo más facil si te quedas unos meses es comprar, mediante Facebook, una bicicleta (no son muy caras, puedes encontrar desde 20 euros). Además, hay varias tiendas donde puedes alquilarlas, por un precio no muy elevado, por uno o varios meses.


Os voy a adjuntar una foto del edificio dónde vivo, son 9 apartamentos y como podéis ver para tan poca gente hay MUCHAS bicis.




Espero que os sirva, cualquier duda ponerla en los comentarios :)


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2019 por Mi vida en Italia. Creada con Wix.com

bottom of page