El italiano: guía básica
- xiimeniix
- 11 nov 2019
- 5 Min. de lectura
El idioma oficial es el italiano. Además, cada región tiene uno o más dialectos hablados o locales. Sin embargo, existen numerosas minorías lingüísticas, generalmente protegidas pero muy poco habladas. Solo en Trentino Alto Adige, en el Valle de Aosta y en Friuli Venezia Giulia son fuertes estas minorías.
La mayor de las minorías lingüísticas, tanto en términos de territorio como de población, es el Alto Adige / Tirol del Sur , que habla un alemán muy similar al hochdeutsch ; en la misma región (y también en una pequeña parte de Trentino) se habla ladino , con cierta continuidad territorial al romanche que se habla en los Grisones.
En el Valle de Aosta, el patois está muy extendido , de hecho es un dialecto franco- provenzal ; Walser se habla en cuatro municipios en el valle de Lys , un dialecto alemán.
En Piamonte Occidental se han extendido el ' occitano y Franco.
En Friuli-Venezia Giulia , en las provincias de Trieste , Gorizia y Udine, el idioma esloveno está muy extendido , y en los de Udine , Pordenone y Gorizia hay comunidades de lengua friuliana.
En Molise , en la provincia de Campobasso , hay una comunidad sustancial de lengua Arbëreshë distribuida en varios municipios, y una de lengua croata.
En Campania , en el municipio de Greci, en la provincia de Avellino, hay una comunidad arbëreshë, la única en Campania.
En Basilicata , en la provincia de Potenza, hay comunidades de habla albanesa.
En Calabria , en la provincia de Cosenza y Crotone, hay comunidades de albaneses y griegos en la provincia de Reggio Calabria.
En Cerdeña está la minoría lingüística sarda. El idioma sardo es hablado activamente por aproximadamente un millón de personas y el 97% de la población lo comprende en las áreas de habla sarda. En Gallura puedes encontrar una comunidad que habla en Gallura, una variante del curso . También alrededor de Alghero hay una zona donde se habla catalán.
En Sicilia se puede encontrar el idioma siciliano , que "no es un idioma derivado del italiano (dialecto), sino, directamente, del latín, y constituyó el primer idioma literario italiano. Incluso la UNESCO reconoce el siciliano. estado de la lengua materna, razón por la cual la mayoría de los sicilianos son descritos como bilingües ". Es hablado por 4 700 000 personas, más de 5,000,000 si se consideran los dialectos de la misma (hablado en Calabria y Salento).
A continuación, os voy a contar mi primera experiencia con el idioma, algunos trucos, páginas y videos que pueden ayudar. De todas formas, el italiano y el español se parecen bastante y si hablan despacio no es muy complicado entenderles aunque no tengáis ni idea de italiano.
La verdad que yo en 2 meses he conseguido hablar bastante y defenderme a la hora de entender cuando hablan, tambien hay que tener en cuenta que dependiendo de donde sea la persona hablante la forma de hablar cambia bastante (por lo mencionado antes, por los diferentes dialectos).
A nivel local, los siguientes idiomas son reconocidos como cooficiales:
Francés : en el Valle de AostaEsloveno : en las provincias de Trieste , Gorizia y UdineAlemán : en la provincia de Bolzano y en Val Canale (Friuli Venezia Giulia)Ladin : en los municipios ladinofónicos de Trentino-Alto Adige.
Además, a continuación voy a hablar de formas de aprender más rápidamente. Lo primero, el truco más básico que yo utilizaba al principio era cambiar los finales de palabra por una -i o por una -e en caso de los verbos. Me funcionaba bastante al principio pero obviamente había algunas palabras que me inventaba. Por ejemplo, todos los verbos como dormir (dormire) o cenar (cenare).
Además, si sabes tambien francés es un punto extra ya que a mi parecer el italiano es una mezcla de español, francés y latín. Por ejemplo el verbo parler (hablar), en italiano es parlar.
A parte de esto, recomiendo un par de aplicaciones y videos que os pueden ayudar bastante. De todas formas, tambien hay páginas webs de cursos online como edX que, al menos en mi periodo aquí (Septiembre de 2019) tiene un curso de italiano online. Sí, para el certificado hay que pagar, pero el curso lo puedes realizar igualmente si lo que te interesa es aprender.
La primera aplicación que recomiendo es Aprender Italiano gratis de MosaLingua Crea. Para mi es la que más me ha funcionado, puedes ir aprendiendo por temas, desde lo básico hasta por ejemplo, si te interesa más aprender vocabulario sobre moda o sobre lo que sea hay como diferentes carpetas.
Si quieres trabajar por objetivos, puedes poner objetivo de aprender 5 tarjetas al dia (son desde vocabulario simple hasta frases completas) y las puedes ir guardando las que te cuesten, y hay ejercicios con ellas tanto de escuchar como de escribir.
Por útlimo, recomiendo 2 videos de youtube que me los ví el primer mes y después de eso, pude empezar a hablar bastante.
El primero es un video de 50 minutos para aprender italiano BÁSICO. La verdad que ambas personas en los videos hablan bastante bien y creo que tocan el vocabulario y gramática más importantes.
El segundo es un video de tambien 50 minutos, pero que para mí es el que más perece la pena. Se llama COMO APRENDER ITALIANO EN 5 DÍAS. Tambien es un nivel para principiantes de italiano, pero os he adjuntado ambos por que me parecen que aunque traten temas similares y vocabulario similar, nunca viene mal repetirlo.
Antes de acabar con este post, os he adjuntado una lista de palabras básicas para el primer día que os servirá de bastante.
Sí: sì;
No: non;
Hola: ciao;
Adiós / hasta la vista: arrivederci;
Buenos días: buongiorno;
Buenas tardes: buon pomeriggio/ buonasera;
Buenas noches: buonanotte / notte;
Hasta mañana: a domani;
Hasta ahora: ci vediamo dopo;
Hasta pronto: a presto;
Por favor: per favore;
Muchas gracias (gracias): grazie mille (grazie);
De nada: prego / non c’è di che / di niente;
Perdón: mi dispiace / scusa / scusi (formal);
¿Cómo estás?: come stai?;
¿Qué tal?: come stai?;
Disculpe que le moleste (y disculpe): scusi il disturbo (Scusi);
¿Puedes repetirlo por favor?: puoi ripetere per favore?;
Muy bien: bravo, complimenti;
Vamos: andiamo;
¿Qué es esto?: che cos’è questo?;
¿Dónde está?: Dov’è?;
Encantado: piacere;
Socorro: aiuto;
¿Cuánto es?: Quanto costa?;
Buena suerte: in bocca al lupo / buona fortuna;
Hoy: oggi;
Ayer: ieri;
Mañana: domani;
Pasado mañana: dopo domani;
Esta semana: questa settimana;
La semana pasada: la settimana scorsa;
La próxima semana: la prossima settimana;
No entiendo: non capisco / non ho capito.
Por último, pero no menos importante, lo que más recomiendo es desde el minuto 1 que lleguéis hablar lo máximo posible (y pedir que os hablen) en italiano, porque cuando más he aprendido ha sido intentando hablar con la gente en su idioma. Solo con escuchar las palabras, especialmente si sabes español, vas a ir sabiendo más y más ya que es muy parecido.
Comments