ESTILO DE VIDA QUE TIENEN AQUÍ
- xiimeniix
- 25 nov 2019
- 10 Min. de lectura
El temperamento italiano es legendario; Es un verdadero símbolo de personas apasionadas, receptivas y libres. Este estereotipo no fue accidental. Los italianos son increíblemente temperamentales y abiertos. Sin embargo, dependiendo de la región de residencia, su carácter puede variar. Los italianos no se imaginan la vida sin comunicación: llevan a cabo conversaciones informales en cada oportunidad, sin importar cuán íntimamente estén familiarizados con su interlocutor. Los italianos comienzan cada día con una taza de café aromático fuerte y terminan cada noche con una copa de vino en compañía de amigos cercanos o familiares. Al encontrarse con conocidos, familiares o amigos, inevitablemente se besan dos veces en las mejillas.
La rutina diaria en Italia es bastante gratuita. Las mañanas tradicionalmente comienzan con una taza de café y productos recién horneados. Los italianos no están acostumbrados a comer a la carrera, y por lo tanto disfrutan del café de la mañana lentamente; Despertando y preparándome para un nuevo día. En las tardes en Italia, hay una siesta de tres horas que permite a los locales pasar tiempo con la familia o amigos en el almuerzo. La compañía durante la comida es un aspecto importante de la cultura italiana. Los italianos son indiferentes a la comida rápida. Contradice su estilo de vida, ya que están acostumbrados a disfrutar el proceso de comer.
Otra característica importante del carácter italiano es una actitud reverente hacia la familia. Los valores familiares prevalecen sobre muchos otros. Familia para los italianos no es solo padres, hermanos y hermanas, sino también numerosos parientes 'distantes': primos, tíos, tías y sobrinos. En las familias, las mujeres ocupan una posición dominante. No solo administran el hogar, sino que también suelen administrar a sus hombres y resolver importantes problemas familiares. Los niños son mimados. Desde su infancia son criados por sus padres, especialmente las madres. A menudo puedes conocer a un hombre italiano de 30 años que vive con su madre para que pueda cuidarla. Los niños en familias italianas generalmente no se apresuran a dejar a sus padres.
Los italianos se casan tarde, eligiendo cuidadosamente a un compañero de vida. Esto se debe a un proceso de divorcio muy complejo. Un error puede ser muy costoso y un divorcio puede durar varios años. Las mujeres son tratadas con especial respeto. Los hombres italianos son capaces de apreciar la belleza, el gusto en la ropa y el aspecto bien cuidado, por lo que los italianos siempre cuidan su apariencia. Se acostumbra admirar a las mujeres, felicitarlas y darles flores, aunque el movimiento feminista ha cambiado ligeramente la práctica históricamente establecida. El sentido del estilo está en la sangre de los italianos. Siempre se ven muy bien, incluso las amas de casa que nunca salen, sin haber pensado en su atuendo y no recoger el bolso que es apropiado para su imagen.
En Italia, hay un ritmo de vida muy relajante. A los italianos les encanta disfrutar de todo lo que hacen, disfrutando cada momento. Otro punto interesante en la vida de los italianos es la abundancia de leyes y actos legislativos que regulan los aspectos más inesperados de la vida. Por ejemplo, existe un monopolio sobre la sal en el país y, por lo tanto, incluso el agua de mar puede ser un producto prohibido. La cena en Italia comienza bastante tarde, después de las 8 pm, y también está acompañada por largas conversaciones y comunicación. Otra tradición nacional es la passeggiata, un paseo nocturno. Después de un día de trabajo y cena, a los italianos les gusta salir a las calles, donde pueden conversar con vecinos y amigos.
Los italianos son increíblemente aficionados a la comunicación y, por lo tanto, hacer amigos entre los locales es muy simple. Cuando se conocen, prestan mucha atención a la procedencia de la persona y a lo que hace. Los italianos están felices de buscar nuevos amigos y expandir constantemente su círculo social. Los niños en el país están muy ansiosos. Todos los establecimientos, desde restaurantes hasta cines, son sensibles a los pequeños huéspedes. Los propietarios pueden darles una porción gratis de helado o simplemente entretener al niño. Los italianos están acostumbrados a disfrutar de la vida. Siempre están sonriendo y sinceramente esperando cualquier comunicación. Si alguien empuja accidentalmente a un italiano y luego se disculpa, el incidente puede convertirse en un intercambio de cumplidos y un completo conocimiento.
La calidad de vida en Italia
En Italia la calidad de vida se asemeja a la del resto de Europa por ser un país evolucionado y tecnológicamente avanzado como en cualquier otro país de la Europa Occidental. Quizás se haya visto un poco mermada debido a la fuerte crisis que están sufriendo y que hace que el trabajo en Italia sea más difícil de encontrar que en otros años de bonanza.
Aún así, Italia sigue estando a la vanguardia en transportes, salud y educación. El salario medio se sigue situando en unos 1.000€ y no existe un salario mínimo mensual para todos los trabajos, si no que dependiendo del sector del que estemos hablando variará entre unas cifras y otras. Al vivir en Italia aún se puede seguir disfrutando de una sanidad pública y semi-gratuita. Semi-gratuita debido a que los servicios básicos sanitarios son gratuitos, pero los servicios de especialista tienen un bajo coste, como ocurre en otros países de la Unión Europea. Si estás aún pensando que zona sería el mejor destino para vivir en Italia debo recomendarte que en tus prioridades marques la zona norte, ya que es más rica que la zona sur en cuanto a calidad de vida, aunque en la zona sur de Italia tienes riquezas naturales que no encontrarás en el norte.
Trabajar en Italia
En Italia es casi necesario saber hablar italiano para poder conseguir un buen empleo y trabajar en Italia, aunque no esestrictamente necesario para conseguir un trabajo básico. Eso si,la mayor parte de los trabajos más demandados en Italia requieren algún tipo de titulación en el sector para poder llegar a aspirar a ellos. La gran ventaja para nosotros, los hispanohablantes, es que el idioma no es difícil de aprender.
Las ofertas de empleo que están en auge en el país tiene que ver con las tecnologías y la informática. Así mismo, los programadores informáticos son una de las profesiones más demandadas del momento en este país, seguido de cerca por los comerciales y los ingenieros.
Si piensas en trabajar en Italia y eres residente de la Unión Europea te gustará saber que no encontrarás grandes impedimentos relacionados con los permisos de trabajo gracias a los acuerdos llegados con el resto de países de Europa, pero si resides fuera de Europa lo tendrás algo más difícil, ya que siempre encontrarás más dificultades para conseguir un permiso de trabajo y, por ende, trabajar de forma totalmente legal y legitima.
A continuación, os pongo una página web donde podéis ver algunos artículos varios sobre el estilo de vida:
20 motivos para dejarlo todo e irte a Italia
1) ES UN PAÍS QUE VAS A ENTENDER:
Vas a entender su rollo, cómo están estructuradas las ciudades, el tipo de zona de la ciudad/pueblo en el que estés con sólo echar un vistazo, el humor de la gente y su forma de entender el mundo… todo es distinto pero no deja de resultar reconocible, cómodo para viajar, cómodo para vivir y capaz de provocar ese sentimiento de “es como en casa”.
2) ENTENDERÁS TAMBIÉN LO MALO
El desorden, la corrupción, el machismo, la rivalidad entre vecinos, las distinciones entre el norte y el sur, las injerencias de la iglesia en la vida civil, la burocracia inoperante… todo te resultará entrañablemente conocido y familiar.
3) EL IDIOMA
Si bien aprender a hablar y sobre todo a escribir italiano correctamente no es tan fácil como pareciera, entender y hacerse entender es bastante intuitivo. Y una vez que puedas defenderte, oh, la musicalidad del italiano y todos esos tópicos sobre ese idioma te parecerán la verdad absoluta.
4) TIENES MUCHAS PROBABILIDADES DE VIVIR EN UN LUGAR INCREÍBLEMENTE BONITO
Desde un pequeño pueblecito de Puglia a la Milán urbanita pasando por la sulibeyante Venecia, es difícil encontrar un sitio feo en este país. Y si te encuentras en alguna ciudad dormitorio un poco anodina, sabes que es estadísticamente imposible que a media hora en tren no haya un pueblecito medieval/templo romano/palacio renacentista de esos que son Patrimonio de la Humanidad listos para formar parte del patrimonio de tus retinas.
5) NUNCA ESTARÁS LEJOS DEL MAR
En la costa de este país se encuentran algunos de los paisajes más bonitos y espectaculares del mundo: los riscos de las Cinque Terre, el colorido dramático de la costa de Amalfi, la costa de Puglia… y las playas de Sicilia y Cerdeña que son un poco el locurote del Mediterráneo.
6) EL SENTIDO DE LA MODA:
El resultado final te podrá gustar más o menos, pero es obvio que en Italia se dedica más atención a vestir que en otros países. Señores que saben llevar traje como quién lleva pijama, señoras embutidas en vestidos de leopardo sin perder ni un grado de dignidad, mucho amor por Armani y Dolce y Gabbana, las omnipresentes gafas de sol gigantes y la gente mejor calzada que hayas visto en tu vida.
7) EL APERITIVO:
Aquí no ha hecho falta que llegue la modernidad a reivindicar el vermut. En Italia se bebe y se bebe con gusto, clase y variedad. Aperitivean los jóvenes y los mayores, aperitivean los más pijos y los más informales y aperitivearás tú, encantado con tu spritz en la piazza delle Erbe de Verona, tu Hugo en una cantina de Trento o una copa de vino blanco en una plaza del Trastevere. Por no hablar de esa maravillosa costumbre de servir un buffet libre acompañando a la bebida que puede incluir desde berenjenas asadas a bandejas de pasta pasando por tapas deliciosas. Ay, aperitivo, eres capaz de enmendar el más horrible de los días.
8) LA IMAGINACIÓN:
Son capaces de levantar la cúpula del Duomo de Florencia y también de rodar el final de Milagro en Milán. El país sigue funcionando aunque caigan los gobiernos y se desmoronen los partidos. Adoran la cultura, tienen un patrimonio artístico de los más importantes del mundo -sino el que más- y logran que no les condicione a la hora de seguir avanzando. Definitivamente, hay algo en el carácter italiano sentimental y fantasioso.
9) LA TELEVISIÓN:
Es tan mala como la de aquí y eso te generará un grato sentimiento de cercanía. Al fin y al cabo desde sus inicios la cadena amiga fue hija económica y espiritual de un tipo muy concreto de televisión italiana. De allí son originarios los programas con velinas vestidas con mucha lentejuela o los formatos de encontrar pareja de Mediaset, o sea, toda esa mierda que tanto nos gusta.
10) ES PRÁCTICAMENTE IMPOSIBLE COMER MAL:
Hasta en la más humilde osteria encontrarás platos sencillos que lograrán arrancarte las lágrimas. Esto se debe fundamentalmente a tres cosas: producto, producto y producto. Y además, sorpresa, aquí la comida (italiana, claro) es mucho más barata y sabrosa que cualquiera que hayas comido nunca. Por no entrar en el tema helados y granizados, que directamente vienen de planetas diferentes a los que conocemos.
11) TE CONVERTIRÁS EN UN COCINERO MUY SOLICITADO CUANDO REGRESES
Es un hecho que la cocina italiana es la más popular del mundo pero precisamente por eso también una de las más pervertidas. Aunque la fusión y el mestizaje sean ya una cosa muy antigua, aceptada plenamente y que te recuerda a los Ketama, en Italia aprenderás que las recetas clásicas se han hecho clásicas por algo, y a veces difieren bastante de lo que tenías en mente. A partir de tu estancia podrás decir con toda la autoridad del mundo que la carbonara no lleva nata y que sí, hay que echarle apio a la boloñesa. Los italianos suelen ser muy nazis con que se cocinen sus recetas con productos y marcas italianas, y tienen más razón que un santo. Si vives una temporada en Italia te pasarás el resto de tu vida buscando esa marca concreta de queso pecorino o esas galletas con almendras para mojar en vino dulce que se han convertido en imprescindibles en tu vida.
12) LA VARIEDAD DE PAISAJES Y DE ESTILOS DE VIDA:
Desde el norte alpino, esa belleza entre la mugre de Nápoles, la Toscana, el micromundo que es Sicilia… viajar por Italia es un cambiante itinerario por culturas y escenarios muy distintos que acaban dando la sensación de que es un país inagotable.
13) TE LO VAN A PONER FÁCIL:
A los italianos suele encantarles el español, hablarlo y oírlo. Casi todo el mundo hará el esfuerzo de chapurrear algunas palabras o harán algún comentario simpático sobre el fútbol. Además descubrirás el insólito éxito en este país de la música de Jarabe de Palo, Bebe o Ska-p. En contrapartida tú podrás tararear el Papanamericano o la primera parte de Venecia de Hombres G.
14) ¿HEMOS HABLADO YA DE LA COMIDA?
Nunca es suficiente. Italia es de esos países en los que la comida va más allá del mero hecho de nutrirse; es religión, define una fuerte identidad cultural y reúne en torno a ella a amigos y familias para construir sociedad. Recordemos que aquí nació el movimiento slow food, cuyos mandamientos tendríamos que tatuarnos en la cabeza para ser más felices.
15) EL GUSTO POR LA TRADICIÓN:
En una de sus maravillosas contradicciones, Italia adora la modernidad, el último grito, lo más trendy, y a la vez venera y mantiene los oficios tradicionales. Sobreviven con lozanía los artesanos, las empresas familiares, el amor por las tradiciones y las cosas bien hechas, desde en un panificciohasta en un taller de guantes. Será que en realidad ambas cosas no son una contradicción.
16) EL CAFÉ:
Este es uno de esos países templos en los que nuestra bebida negruzca, amarga y laxante favorita es un ritual que la gente adora. Descubre que “ristretto” no es sólo la denominación de una capsulita de color de nespresso y que jamás debes pedir un capuccino para la sobremesa; aprende amar el marocchino y ten un barista favorito. A partir de ahora un café cortado te parecerá simple y aburrido.
17) LA FAMILIA:
Entrar a formar parte de una familia italiana es mucho más que un simple vínculo de parentesco, es una experiencia.
18) EL DISEÑO:
Decir “diseño” y que te asome “italiano” a la lengua es un poco como decir “marco” y que aparezca “incomparable”. Se lo han ganado. Muebles, coches, moda, elegancia e imaginación. Amor por el detalle y las cosas bien hechas en blancas oficinas ultramodernas llenas de gente con gafas de colores y trajes cortados a mano.
19) LA HISTORIA:
Sí, es la Roma clásica pero también el Renacimiento, Lorenzo de Medici siendo apuñalado al salir de misa, el concilio de Trento, Garibaldi desembarcando en Sicilia, los Aliados haciendo lo mismo cien años después y Mussolini y Clara Petacci colgados desnudos cabeza abajo. ¿Abruma, no? Pues espera a que empieces a profundizar.
20) LA CERCANÍA:
Obvio pero importante. Si te asalta la morriña sabes que viajar de Italia a España es facilísimo gracias a las conexiones regulares de vuelos a y la infinidad de compañías low cost que conectan ambos países. Y si leyendo esto te entran unas ganas locas e irrefrenables de hacer las maletas, sabes que estás a solo un par de horas de este país milagrosamente bello.
Y bueno, esto es un resumen creo que de todos los post que he hecho con anterioridad. ¡Espero que os guste y cualquier idea o pregunta simplemente decirlo!
コメント