top of page
Buscar

Primera pincelada de la cultura desde el punto de vista de los propios italianos

  • Foto del escritor: xiimeniix
    xiimeniix
  • 11 nov 2019
  • 4 Min. de lectura

La cultura italiana es un punto de encuentro de muchas civilizaciones mediterráneas, cuna de numerosos movimientos artísticos, Italia ha estado entre los centros culturales más florecientes de Europa desde la antigüedad.


He podido observar que hasta os propios italianos piensan diferente de su propio país. Por ello voy a adjuntaros los dos puntos de vista (dos articulos que los exponen bastante bien ambas opiniones. Por útlimo os pondré mi opinión general del tema, ya que el apartado de cultura tiene bastante de que hablar.


El primero, es sobre una persona que de verdad ama su país. Que le encanta Italia y que la valora como un conjunto.


Para mí , Italia no es una cosa única, sino un conjunto muy fuerte de ingredientes que enriquecen al mundo.


Grandes ciudades de arte, monumentos con más de dos mil años de historia, una naturaleza extraordinaria. Esta es Italia conocida en el mundo.


Muchos autores, escultores, arquitectos, pintores, músicos y científicos que han hecho historia italiana, han hecho de este país único e inimitable. Italia posee el 70% del patrimonio artístico mundial.


Estoy orgulloso de ser italiano porque Italia es un país cultural.


Si miramos la historia, tenemos detrás de nosotros a cientos de personas famosas que han cambiado, de una forma u otra, la historia del hombre:


Leonardo da Vinci, Rafael, Miguel Ángel, Caravaggio, Botticelli y muchos otros se encuentran entre los mejores artistas de todos los tiempos y son italianos. Incluso grandes escritores y filósofos como Dante, Boccaccio, Petrarca, Maquiavelo, Manzoni y Leopardi, por nombrar solo algunos.


Entre los grandes inventores y científicos italianos de todos los tiempos: Leonardo Da Vinci, Galileo Galilei, Guglielmo Marconi, Alessandro Volta y Enrico Fermi.


Incluso en el campo de la moda, Italia siempre ha estado a la vanguardia.


La cocina italiana "mediterránea" merece un capítulo aparte. De hecho, es famoso por sus virtudes saludables gracias a la cantidad correcta y al equilibrio perfecto entre frutas frescas, verduras, cereales, pescado y carne, y sobre todo aceite de oliva virgen extra. También podemos nombrar la pasta, la pizza, el helado, el vinagre balsámico de Módena, los pimientos de albahaca, la mozzarella de búfalo Campania, los bocconcini y la ensalada Caprese.


La cocina, los lugares históricos y arqueológicos que ofrece el país, son envidiados por muchos otros países.


Estoy orgulloso de ser italiano porque sin Italia el mundo sería más pobre en ciencia, historia y arte.


Y estoy orgulloso de mis raíces, que provienen de un país que ha escrito historia mundial; pensemos en ello, en el pasado se decía "Roma caput mundi", y era así. En el pasado, Roma fue la capital del imperio más grande que jamás haya existido en el mundo.



Lo siguiente que voy a adjuntar son un par de párrafos de un artículo que he encontrado en internet (esta en italiano pero he traducido los parrafos más importantes). TODO LO QUE VIENE A CONTINUACIÓN ES DEL ARTÍCULO.


¿Por qué la cultura es tan mala en Italia?


Es tan malo porque durante casi cuarenta años, prácticamente desde que existe un Ministerio en Roma y un ayuntamiento específicamente dedicado a ella, la cultura ha desaparecido gradualmente de la vida cotidiana y se ha mantenido confinada a un lado (en la escuela, donde en cualquier caso es experimentado por los estudiantes de manera hostil, volviendo a la esfera de la "obligación" o detrás de ella, en museos, lugares de memoria y del pasado, a pesar de los intentos tardíos y raros de modernizarlos, utilizando, en la mayoría de los casos, amorfos Las nuevas tecnologías de comunicación son erróneas o engañosas.


Se reduce tanto porque estar al margen o detrás de las cosas de la vida cotidiana no se considera una prioridad por parte de la política , que, por el contrario, especialmente a nivel local y sobre todo a nivel municipal, lo utiliza como una herramienta de distracción de los problemas económicos y sociales (que preocupan precisamente la vida cotidiana) o, incluso más a menudo, como una palanca de propaganda, funcional a la construcción de una imagen sólida y una reputación sólida, porque, ya sabes, es suficiente para llenar la boca con la palabra cultura que inmediatamente te conviertes en hombre de la cultura



Para mí ambos tienen su parte de razón. Italia sin duda es uno de los países más ricos en monumentos y en arte, pero sin embargo creo que sobre sobreexplotan muchos de sus recursos y hay otros que no les dan importancia, a pesar de que para mí son bastante más bonitos.


Un claro ejemplo lo tenemos en la famosa ciudad de Venecia. Durante mi estancia aquí he estado 5/6 veces en esta ciudad y cada vez que iba estaba a rebosar, era imposible moverse o siquiera poder disfrutar de ella. Nunca había visto nada igual. Sin embargo, por otro lado Rávena o el Parque Natural del Monte de San Bartolo, me han parecido lugares ALUCINANTES, muchisimo más que siquiera Florencia y Venecia, y la verdad que por ejemplo en Rávena a pesar de ser una ciudad conocida, cuando fuimos no había practicamente ningún turista.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2019 por Mi vida en Italia. Creada con Wix.com

bottom of page