PRIMERA VISITA A VENECIA
- xiimeniix
- 11 nov 2019
- 8 Min. de lectura
Actualizado: 21 nov 2019
Mi primera experiencia en Venecia ha sido muy positiva. Es una ciudad con mucho encanto y bastante bien conservada.
La verdad que tuve un gran día. Al estar realizando mis prácticas de turismo aquí, fui a Venecia acompañada de un grupo de estudiantes Polacos. La visita a la ciudad fue muy agradable e interesante.
Además, comí en un restaurante increíble que se llama '' Birreria Barbanera '' (Castelo 5356/5357 teléfono 041 52 10 717) . Enfrente de éste, hay una tienda a la que debéis pasaros si vais, con mascaras de todos los tipos y echas ahí (de la tienda no se pueden sacar fotos, pero puedes ver hasta donde trabajan para hacer las máscaras).
En general, Venecia es un sitio al que recomiendo bastante ir. Lo único que para la gente que se maree en barco, no os olvidéis de la biodramina porque el Vaporeto (barco que tenéis que coger para llegar) no es precisamente grande y marea un poco.
Me quede anonadada con la cantidad de gente que hay ahí. Por lo que como siempre recomiendo tener a buen recaudo vuestras pertenencias.
Una curiosidad de Venecia es que a veces, cuando el agua del mar sube, sale desde el suelo (desde abajo de la propia Venecia) y veréis como ponen como unas mesas por toda la ciudad para andar por encima de ellas.
Tiene muchísimas tiendas de marcas muy importantes (louis vuitton, Gucci, Jimmy Choo...) y están repartidas por todas las callejuelas enanas de esta preciosa ciudad. Es bastante difícil perderse y el Google maps no funciona demasiado bien por la pequeñez y lo cerca que están las calles.
Como curiosidad, las góndolas son bastante caras y dependiendo de la decoración cuestan más o menos (las hay desde 60 euros hasta 150). Según vas andando por la ciudad vas a poder ver los diferentes tipos, y los propietarios intentando que te montes en ellas.

Montarte en una Góndola y visitar el Canal Grande
Visitar Venecia es un sueño que se realiza, por ello montarse en una góndola y disfrutar de un paseo maravilloso por sus canales es parte del sueño. Hay varias formas según vuestro budget, aquí quería dejarles las principales:
Góndola privada – 80€
La forma más romántica de montarse en Góndolas es sólos (mejor si en pareja enamorada ) , las tarifas oficiales son de 80€ por una hora durante el día, y de 100€ por una hora durante la noche. Es importante meterse de acuerdo con el conductor antes de subir, preguntar la tarifa, la duración y el recorrido. Hay muchos casos de turistas timados, lamentablemente.
Góndola privada compartida
Otra opción un poco más económica, es buscar compañeros de viaje para compartir las góndolas. Aceptan hasta 6 personas y el costo siempre es de 80€ por una hora de día, y 100€ por una hora de noche. Igualmente es importante preguntar antes de montarse, puede que les cobren un poco más por ser tantos (aunque no deberían).
¿Cómo encontrar compañeros de viajes para compartir la góndola? Dos opciones, la primera esperar a que se forme un grupo directamente en la estación de las góndolas (hay muchas en toda Venecia). La segunda contratar un tour privado, con horario. Se presentan al punto de recogida y se montan independientemente si hay o no otras personas.
Góndola compartida por 5 minutos, 2€!
Siendo el Canal Grande de Venecia una arteria principal que divide la ciudad y contando con tan sólo 4 puentes, encontrarán en diferentes puntos algunas Góndolas públicas que se dedican a pasar de un lado a otro del canal. Es bastante divertido hacerlo de pie, y en grupo. Ciertamente son menos de 5 minutos, pero al menos pasan el Canal Grande en góndola! y por 2€!!!
Sin duda, Venecia es un MUST si venís a Italia. Es muy difícil no enamorarse de esta ciudad.
Y ya por último, a continuación, os voy a hacer un itinerario de qué ver en Venecia en 1 día:
Venecia es una ciudad para descubrir lentamente, pues su encanto es justamente vivirla, perderse en sus callejuelas y canales. Considero que el tiempo perfecto para conocer Venecia es de 3 días, pero si se cuenta con solo un día (que suele ser el caso de muchos de sus visitantes) es importante no perder tiempo y lanzarse directamente en un recorrido por las principales atracciones de la ciudad.
El mejor lugar para empezar nuestro recorrido es: La estación Ferroviaria Santa Lucia, punto de llegada para la mayor parte de los viajeros, donde aconsejo que te procures un mapa de la ciudad en la oficina de atención turística o en las agencias de viajes allí presentes.
El primer impacto que se obtiene al salir de la estación ferroviaria es inolvidable: nos encontramos a la bellísima Venecia en todo su esplendor, con el canal grande justo frente a ti, en una unión de luces y colores con los reflejos del agua y el juego de luz y sombra de los palacios y casas alrededor. Un viaje al pasado, a la romántica Venecia del renacimiento apenas llegado aquí.

Puente Rialto
El Puente de Rialto es el puente más famoso de Venecia, y hasta el 1854 fue el único puente que atravesaba el Canal Grande. El puente que admiramos hoy en día fue construido en el 1588 sustituyendo un puente levadizo de madera que consentía el paso de embarcaciones grandes.
El puente de Rialto está dividido en 3 rampas: dos a los bordes y uno central, y entre cada rampa se encuentra una hilera de negocios de artesanía y souvenir, unidos en el centro por un enorme arco.

El Canal Grande de Venecia
Atravesar el Canal Grande de Venecia navegando sea en góndola, taxi o vaporetto es una de las cosas que no pueden dejar de hacer si visitan Venecia. Recomiendo hacerlo sea de ida desde la estación hasta Plaza San Marcos (embarcadero de San Zacarías) o en sentido contrario al momento de regresar a la estación de trenes Santa Lucía.
Es el canal más grande y transitado de Venecia, digamos que es la principal arteria vial de la ciudad. Es ancha entre 30 y 50 metros, profunda casi 6 metros. Su recorrido de 4 kilómetros divide la isla en dos partes dibujando una enorme “ese”.
A orillas del “Canalasso” (así llaman los venecianos al canal Grande) se levantan más de 200 bellísimos palacios que formaron parte de la aristocracia Veneciana, construidos sobre antiguos palafitos de madera.

Entre los palacios más importantes que se asoman frente al Canal Grande, se encuentran Ca’ Pesaro (que hospeda la Galería Nacional de Arte Moderna), Ca’Rezzonico (Museo del setenciento veneciano), Ca’Corner (Museo de Arte Contemporáneo), Palazzo Grassi y la más bella de todas: Ca’d’Oro, que contiene un bellísimo y rico museo que vale la pena visitar.
Atravesando el Canal Grande sentirás toda la magia de Venecia, y te darás cuenta del porqué este canal es considerado “la vía más elegante del mundo”.
Plaza San Marcos – Catedral de San Marcos
Plaza San Marcos, en italiano Piazza San Marco, es la única en Venecia que lleva el nombre de “Plaza”, todas las otras se llaman “Campo”. Por el modo en que se alinean sus palacios, y por su espectacular decoro, esta plaza es considerada la más bella del mundo.
Plaza San Marco es el corazón de Venecia, en ella se encuentra la famosa “Torre del Reloj” del año 1496 que desde su terraza salen cada hora las esculturas de los “moros” a sonar las campanas. En Plaza San Marco, se encuentra además el Palacio de “Procuratie Vecchie”, designado a la más alta magistratura de la vieja república marinera de Venecia. A la extremidad opuesta de la plaza se encuentra el altísimo campanario de San Marcos, antiguo faro marinero y prototipo de todos los campanarios de la laguna.

Al fondo de la Plaza San Marco se encuentra la Bellísima Catedral de San Marcos, que con su imponente fachada llena de mosaicos y con sus torretas y agujas góticas es la protagonista absoluta de toda la plaza. No pueden dejar de visitar el interior de la Catedral, se sorprenderá de sus detalles, sus columnas imponentes, y sobre todo sus detallados mosaicos con fondo dorado, que con el brillo de luz natural que penetra por las ventanas, esta iglesia les evocará un tesoro apenas encontrado en la oscuridad. Realmente fantástica.
Torre del reloj – Torre dell’orologio
La Torre del reloj es una verdadera obra de arte de ingenieria y belleza, la Torre astronómica del reloj es una de las tapas recomendadas cuando visitan Venecia. Pueden entrar y descubrir su interesante mecanismo y su vista panorámica.

Palacio Ducal – Plazoleta San Marcos
Justo al lado de la enorme plaza San Marcos, como una extensión en espacio y monumentalidad nace la plazoleta San Marcos, e el cual se alza el bellísimo Palacio Ducal (1442) es el mejor ejemplo de gótico veneciano y uno de las mejores obras arquitectónicas del arte renacentista. Fue sede del gobierno de la república Marinara de Venecia, además de ser el palacio de justicia y la residencia del Doge.
Hoy en día contiene en su interior un museo donde es posible admirar los salones decorados con muebles de la época, junto a muchísimos cuadros y esculturas.

Puente de los Suspiros
Dirigiéndose hacia el embarcadero de góndolas al frente del Palacio Ducal, encontramos este hermoso puente construido en piedra blanca que comunicaba el antiguo tribunal con la prisión. Aunque su nombre evoque un cierto romanticismo y nos haga “suspirar” de satisfacción al admirarlo, este puente ganó su sobrenombre debido a los prisioneros que transitaban por allí andando desde el tribunal hasta la prisión, que se detenían por pocos segundos a mirar por las ventanitas la bellísima vista de la Laguna de Venecia, suspirando al saber que quizás no volverían a ver más la luz del sol.

Los jardines Reales de Venecia
Los Jardines reales de Venecia, en italiano Giardini ex Reali, son un oasis en medio de la ciudad. Fueron creados por orden de Napoleón y para su realización fueron destruidas varios edificios antiguos, fueron diseñados a la perfección para donar un ambiente de tranquilidad y armonía. La entrada es gratis y pueden tomarlo como punto de reposo después de caminar por toda Venecia. Después de un momento de abandono, han sido restaurados y devuelta el esplendor de un tiempo. Sin duda un lugar mágico que visitar en Venecia.

Iglesia de Santa María de la Salud
La Iglesia de Santa María de la salud fue onstruida en el 1631 como agradecimiento a Dios por la fin de la peste: una grave enfermedad que mató a 3/5 de la población Veneciana. Se encuentra ubicada al lado de la antigua Aduana, muy cerca de Plaza San Marcos, atravesando el canal Grande. Lo que más atrae es su construcción de planta circular en piedra blanca. El 21 de noviembre de cada año se celebra la Fiesta de la Virgen de la Salud justo en esta Iglesia. Un gran puente móvil se coloca en el canal para hacer un gran procesión de pelegrinos. Es una fiesta muy sentida ya que la Iglesia de la Salud fue construida en el 1630 como agradecimiento por el final de la peste.

Buscar cosas curiosas en los escaparates

Venecia está llena de negocios y pequeños locales bastante curiosos. Mientras caminan por Venecia, presten mucha atención a los escaparates, encontrarán siempre algo curioso, sobre todo en carvanal.
Comer una pizza en la estación ferroviaria Santa Lucia
El mejor modo de terminar nuestro recorrido de Venecia en un día es comiendo una Pizza. Les recomiendo las que venden en el bar al interno de la estación, son finas y ligeras, sin mucha variedad de sabores (casi siempre hacen solo Margarita), pero les aseguro que es una pizza INCREÍBLE (aunque para mi el mejor restaurante es el que os he puesto a principio del blog).
Comments