top of page
Buscar

RIMINI

  • Foto del escritor: xiimeniix
    xiimeniix
  • 21 nov 2019
  • 3 Min. de lectura

Hoy voy a hablar un poco de la ciudad en la cual he pasado la mayor parte de mi tiempo, y de los monumentos más importantes.


En la Segunda Guerra Mundial, Rimini fue la ciudad italiana más dañada después de Montecassino. Rimini tiene una población de 140.000 habitantes y su superficie es de 134 km. La ciudad está situada en el norte de Italia, en la región de Emilia - Romaña, cuya capital es Bolonia (a 120 km de Rimini).


Tempio Malatestiano - Templo Malatesta


Construido por Sigismondo Pandolfo Malatesta, fue el gobernante desde 1432 hasta 1468, el templo se encuentra en un sitio ocupado por la iglesia de Santa María en Trivio. Esta fue decorada con pinturas que ahora se han perdido, además de una Crucifixión de Giotto, la única obra de este artista en Rimini, que data de principios de 1300. El trabajo en el templo comenzó en 1447 con la apertura de dos capillas del sepulcro para Sigismondo y su tercera esposa, Isotta degli Atti.



Piazza Tre Martiri - Plaza de los Tres Mártires


Piazza Tre Martiri marca la posición del antiguo foro romano. El antiguo nombre era Square Julius Caesar. Hoy en día, Piazza Tre Martiri conmemora a los tres personas de Rimini que murieron durante la Segunda Guerra Mundial (Segunda Guerra Mundial) luchando contra el fascismo y el nazismo.



La Torre del Reloj fue construida en 1547 en Piazza Tre Martiri, reemplazando la antigua "beccerie" (carnicería pública), y fue reconstruida en 1759 por Giovan Buonamici. Hay dos relojes. El primero es clásico y el otro incluye signos del zodiaco y se divide en meses. La torre del reloj fue rediseñada por Francesco Buonamici en 1759. La parte superior fue demolida después del terremoto de 1875.


Arco d’Augusto - El Arco del Triunfo


El Arco d‘Augusto es el símbolo de Rímini y fue construido en el año 27 a. C. en honor de César Augusto. Es el arco romano más antiguo de Italia que sobrevive. Este arco muestra el camino de Roma a Rímini llamado vía Flaminia. Los dioses vistos en los elementos redondos, con Júpiter y Apolo en el lado externo y Neptuno y Roma en el lado interno, celebran la grandeza de Roma y el poder de Augusto.



Piazza Cavour (La Plaza Central del Municipio)


Piazza Cavour fue el corazón de la ciudad durante la época medieval. En ella se encuentran: El Palazzo dell’Arengo fue construido en 1204. La planta baja del Palazzo della Podesta, del siglo XIV, probablemente se abrió a un pórtico. El edificio actual es el resultado de la restauración realizada entre 1919 y 1925 por Gaspare Rasteli. Desde 1625, una estatua del Papa Pablo V ha estado en el centro de la plaza. A finales del siglo XVIII, la gente de Rímini temía que Napoleón lo destruyera y decidió reemplazar la tiara papal con una mitra de obispo, transformando a Pablo V en San Gaudenzo, el santo patrón de la ciudad.


La fuente de la Piña una vez fue coronada por una estatua de San Pablo, reemplazada en el siglo XIX por la decoración de piña. La belleza y armonía de sus juegos de agua incluso cautivó a Leonardo da Vinci, cuyas palabras están grabadas en el monumento: "Armoniza con las diferentes caídas de agua, como vi en la fuente de Rimini".



La Domus del Chirurgo - Laboratorio romano antiguo


Fue descubierto en 1989 y presentado a la ciudad de Rimini después de 18 años de actividades de excavación y conservación. Se llama la casa del cirujano (Domus). Este fue un edificio residencial de un cirujano de la época romana, construido durante la segunda mitad del siglo II d. C. Encontraron una notable colección de 150 artículos quirúrgicos.



Y bueno, aunque no podáis venir a Rimini, esta es la información que decía en las visitas guiadas que hacía.


Espero que os esté gustando el blog y muchas gracias por leerme.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2019 por Mi vida en Italia. Creada con Wix.com

bottom of page